Cuando estaba en Irlanda, los estantes de los supermercados estaban llenos de paquetes de “Granola”, me llamaba mucho la atención, porque aquí, en España, estamos acostumbrados a los cereales, muesli… Pero no tan acostumbrados a la Granola, y no sabia muy bien lo que era, aunque para el desayuno lo solían tomar bastante los Irlandeses.
Como suele pasar cuando descubres “algo” nuevo, una vez en España, empecé a ver por las redes sociales, recetas y mas recetas de Granola. Pensé; ¿Se ha puesto de moda o es que ando algo retrasadita en cuanto a modas culinarias? Sea lo que sea, la verdad es que me puse a investigar, y después de estas fechas navideñas, donde dejamos un poco de lado la comida sana para dar paso a las comilonas, no lo pensé dos veces y me decidí a hacerla.
El resultado? Genial! Me encanta, mezcladita con yogur es una perdición, y si además le añades una cucharadita de cacao puro, ya ni te cuento, me he vuelto adicta al yogur con Granola, jejeje.
Pero bueno, yo contenta y satisfecha con esta nueva adicción, pues es muy buena y beneficiosa para nuestro organismo.
La Granola es una mezcla compuesta por cereales (avena), frutos secos (nuez) y frutas deshidratadas, a esta mezcla se añade miel o melaza y luego se tosta en el horno para darle un toque crujiente… Su elaboración casera es muy fácil de hacer y nos permite hacer a nuestro gusto y utilizar ingredientes naturales.
Su alto contenido en avena y la adición de nuez, hacen de la Granola un alimento rico en fibra dietética, la cual es excelente para un día a día sano. Esta fibra dietética, permite a nuestro organismo hacer la digestión más rápida y sencilla, por lo que es muy beneficiosa para regular el transito intestinal. La adición de miel permite a nuestro cuerpo crear anticuerpos gracias a sus efectos antivirales, proporcionando un refuerzo inmunológico muy beneficioso para nosotros.
Entre sus ventajas, se encuentran, su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales, y la de ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, ayudando a tener controlado el colesterol malo.
Así pues, con todos estos beneficios, decimos adiós a las comilonas navideñas y las ponemos en modo “off” y activamos el modo “ON” para las recetas sanas y ricas.
Tomad nota de la receta porque os va a encantar y cuando lo probéis no podréis parar de comer, jejeje.
INGREDIENTES
- 300 gr. copos de avena.
- 50 gr. de nueces troceadas.
- 60 gr. almendras fileteadas.
- 30 gr. pipas de girasol.
- 50 gr. arándanos picados.
- 1/4 de taza de muesli o cereales integrales.
- Una pizca de sal.
- 1/4 cucharita de canela.
- 1 cucharadita de pasta de vainilla o el interior de una vaina.
- 1 cuharada y media de aceite de oliva suave.
- 3 o 4 cucharadas soperas de miel, melaza o jarabe de arce.
PREPARACIÓN
- Precalienta el horno a 150º sin ventilador.
- En un bol grande ponemos todos los ingredientes secos, la sal y la canela, mezclamos bien hasta integrar. Reservar.
- En un bol pequeño mezclamos la vainilla, el aceite y la miel.
- Añadimos al bol de los ingredientes secos, mezclamos hasta integrar.
- Ponemos papel de horbo sobre la bandeja del horno y extendemos la mezcla distribuyendo uniformemente.
- Hornear durante 40 minutos removiendo cada 15 minutos para que se tueste toda la mezcla por igual.
OBSERVACIONES
- Podemos añadir los frutos secos que mas nos gusten; almendras, avellanas, anacardos…
- No puse fruta deshidrada porque no tenia, por eso en lugar de cereales puse muesli, pues este lleva frutas secas incorporadas.
- Las frutas secas que podemos encontrar en el mercado son infinitas; mango, coco, fresas, platano, manzana… Podemos encontrarlas en tindecitas especializadas en el mercado, la tienda del pueblo de toda la vida donde compramos las legumbres…
- Las frutas deshidratadas no se hornean (aunque a mi si me gustan que esten secas, y si las horneo) se añaden a la mezcla cuando sacamos esta del horno.
- También se puede añadir fruta fresca troceada (fresas, moras, melocotón…) cuando la vayamos a tomar con el yogur…
Si os espera un dia completito e intenso, esta Granola es ideal para coger energia. También es ideal si practicais deporte, porque es un alimento poco pesado, muy energetico y fàcil de guardar y llevar.
Si queremos saber mas acerca de los beneficios de la Granola podéis encontrar información aquí, aquí y aquí…
Feliz fin de semana!
- Si quieres seguirme en Facebook, haz click aquí
- Si quieres recibir mis entradas en tu mail, escribe tu dirección de correo electrónico en “seguir”
- Si preparas la receta envia la foto y estaré encantada de publicarla.
- Si tienes alguna duda y quieres ponarte en contacto conmigo, puedes mandarme un mail a; cuinaambnoe@gmail.com, también puedes dejar tus comentarios al final de esta entrada